Enlace

Ello, la nueva red social anti-Facebook

ello-800x410

¿Conoces Ello?

Es una nueva red social como sus creadores califican «Simple, hermosa y sin publicidad». ¿Aún no te has registrado? No tan deprisa. Para formar parte de esta red necesitas una invitación. Esta red se ha convertido en un fenómeno viral hasta tal punto de que reciben 35.000 invitaciones por hora y 4000 suscripciones al día. Desde Ello afirman que se han visto desbordados al principio, y no es para menos, durante las primeras semanas de su lanzamiento se subastaban en ebay las invitaciones a precios desorbitados. Una incongruencia para una red gratuita. Algunos lo ven como una estrategia de marketing.

Pero analicemos por dentro esta red…

Se presentan como la red anti-Facebook para usuarios desencantados con otras redes sociales, véase el caso de las drag queens de San Francisco, lo cual ha generado gran interés mediático. Pero lo más importante es la ausencia de publicidad y la privacidad de perfiles. «Ello no vende publicidad. Ni vendemos datos sobre ti». «Una red social no es una herramienta para engañar, coaccionar y manipular sino un lugar para conectarse, crear y celebrar la vida. Tu no eres un producto». ¿Celebrar la vida?, sin duda ha comenzado una guerra abierta contra las redes sociales dominantes con una filosofía de muy buenas intenciones y en principio, poco sustento económico. Se mantienen con la venta de herramientas «premium».

Ello te permite no tener una identidad real «Tu red social es propiedad de los anunciantes. Todos los envíos que compartes, cada amigo que haces y todo lo que realizas, se rastrea, se graba y se convierte en datos. Los anunciantes compran tus datos para mostrar más anuncios. Tu eres el producto que se compra y se vende«. Por si no lo sabías o ligeramente lo sospechabas, ya lo sabes. Parece un poco apocalíptico pero es tan cierto como la saturación publicitaria en internet. Tan cierto como que si quieres hacerle un regalo a alguien, basta con meterse en su ordenador y echarle un vistazo al bombardeo de publicidad, relacionada con sus últimas búsquedas en internet. Nota para compradores de regalos despistados.

Se trata de un concepto simple clasificado en dos grandes grupos: Amigos y Ruido. El primero agrupa a quienes conocemos y el segundo a usuarios que consideramos interesantes pero con los cuales no tenemos trato personal. Con un diseño minimalista en blanco y negro (ha sido creado por artistas, diseñadores y programadores) se encuentra aún en período de pruebas. Fue lanzado en abril de 2014. Seguiremos muy de cerca su evolución.

 

 

Anuncio publicitario
Enlace

Perdiendo el norte

¿La peli de Españoles por el mundo?

Hoy traemos un tráiler de una peli que frecuenta últimamente los tan numerosos grupos de Facebook de «Españoles por el mundo». Se titula Perdiendo el norte, una comedia que retrata las peripecias de varios jóvenes españoles que emigran a Alemania para buscarse la vida. Y aunque provoca carcajadas cuando ves reflejado a algún familiar, amigo o incluso a tí mismo en algunos aspectos, nada más lejos de la realidad. ¿Quién no hubiera soñado una entrevista de trabajo en Berlín en castellano? Me vienen a la mente varias amigas que sigue luchando con el alemán.

El film de Nacho G. Velilla, creador de 7 vidas y Aída, se estrena en marzo de 2015 y está protagonizado por Blanca Suárez y Yon González. Otros actores destacados son Julian López, José Sacristán, Ursula Corberó, Malena Alterio, Carmen Machi y Javier Cámara. También aparece el conocido chef Chicote.

Enlace

vinevs instagram

Spots creados con dispositivos móviles

Las marcas evolucionan utilizando nuevos formatos y emplazamientos publicitarios, como pueden ser los dispositivos móviles tan presentes en nuestra sociedad y en nuestra cultura digital.

Todo el mundo tiene móvil. Las empresas lo saben y no van a dejar escapar la oportunidad de acercarse al consumidor de una manera tan efectiva como es a través de su teléfono, una plataforma que tenemos todo el día delante de nuestras narices.

El formato: Los videos cortos (a través de aplicaciones para crearlos y compartirlos ya que funcionan como redes sociales). Estos videos recuerdan el estilo de los gifs o el stop motion.

Inmediatez, impacto, generación de expectativa y mayor retención en nuestro cerebro son algunos de los motivos por los que los anunciantes deciden tener presencia en las redes de videos.

Estas redes sociales permiten de una forma muy fácil la creación de videos de corta duración (segundos), la inserción de efectos y filtros, dotándolos de cierta estética, vamos, que en un momento haces un video bastante resultón. «La creatividad en pequeñas dosis” es una de sus características y es que puedes encontrar verdaderas obras de ingenio.

 

Vine

Una de las aplicaciones más extendida es VINE, una red social de videos de corta duración (6 segundos) muy sencilla que permite la creación, reproducción y difusión de videos.

Aquí os mostramos el primer video VINE comercial español, es de Toyota España a cargo de la agencia Territorio creativo.

Marcas utilizando Vine

Como podemos ver las marcas utilizan Vine de manera muy diferente, para posicionar su marca a través de videos divertidos, aprovechando para mostrar sus productos de una forma que con la fotografía no podrían, como el de Sephora y Marc Jacobs, con tutoriales, a través de noticias cortas y la última moda, los mini-trailers como se ha hecho con la película de Lobezno.

ALGUNOS DATOS SOBRE VINE

Esta aplicación fue creada en 2012 y adquirida ese mismo año por Twitter. Es una de las apps con más éxito de 2013 y cuenta con más de 40 millones de usuarios.

VENTAJAS

– Pertenece a Twitter, lo que significa llegar a millones de usuarios desde el principio.

– Capta la atención del usuario con un mensaje corto y original.

– Posibilidad de silenciar.

DESVENTAJAS

– No tiene posibilidades de edición, como la mayoría de aplicaciones para móvil de este tipo.

– No tiene filtros.

 

Vine, una de las aplicaciones más descargadas en 2013

La app ha crecido un 403% en 2013 en número de usuarios, la que más ha crecido, por encima de Facebook y de Twitter, (Instagram ha crecido un 130%). En general está entre las 4 más descargadas del mercado por detrás como no, de Candy Crush. Datos obtenidos a través de la consultora Global Web Index.

A continuación algunas gráficas de un estudio de IAB Spain donde vemos el impresionante crecimiento de Vine en solo un año.

Captura de pantalla 2014-06-15 a la(s) 01.01.28

Gráfica general de la evolución de las redes sociales según su uso.

Captura de pantalla 2014-06-15 a la(s) 01.00.27

 

Y llegaron los videos a Instagram

Todo el mundo se preguntaba por qué Mark Zuckerberg, el dueño de Facebook, compró en 2012 Instagram, una empresa que no daba beneficios por 1000 millones de dólares. Ahora sabemos uno de los motivos.

Desde mediados de 2013 Instagram permite la creación de videos, muy al estilo de sus fotos, desde donde se ve la vida más bonita, gracias a sus 13 filtros. La duración de los videos es de 15 segundos máximo. Parece que empiezan las comparaciones…

Más VENTAJAS

– Esta aplicación ya tiene 4 añitos y más de 130 millones de usuarios.

– Incluye la función “Cinema” para eliminar el efecto de video casero, es decir el temblor propio de grabar con el móvil en la mano.

DESVENTAJAS

– No puedes guardar los videos sin publicarlos antes.

– Y como el resto de aplicaciones de videos, tiene muy limitada la edición.

 

La publicidad en Instagram

A finales de 2013 llegó la noticia, Instragram iba a empezar a insertar publicidad. Estaba claro, si su principal competidor Twitter mete videos creados con el móvil a través de la aplicación Vine, Facebook no iba a ser menos, y con Instagram es más, con un filtro que te lo arregla todo.

La publicidad es selectiva, Instagram selecciona la que te puede gustar, también si no te  interesa puedes ocultarla. Te aparecerá aunque no sigas la marca y mostrará un logotipo que lo identifica como una imagen comercial.

levis

Se está insertando progresivamente, de la manera menos intrusiva posible. Los videos pasarán un filtro, nunca mejor dicho, tienen que ser de una estética parecida a lo que representa esta aplicación. Al principio se probó solo en Estados Unidos y poco a poco se ha ido incluyendo en el resto del mundo. De momento grandes marcas están apostando por este tipo de publicidad, algunas de ellas son Levi’s y Ben & Jerry’s, dos marcas que encajan perfectamente en este espacio donde abundan las fotos del último postre que se ha comido fulanito y el modelito que se ha puesto menganito.

Instagram está empezando con la publicidad, aún así las grandes marcas han confiado en esta red social para darse a conocer y posicionarse. Un estudio de Simply Mesuared para Mashable revela que de las 100 marcas más importantes del mundo, 7 han publicado un video en Vine y 14 en Instagram. 

Si estás interesado en crear videos con tu smartphone estas son algunas de las aplicaciones más destacadas para iniciarse en el mundo de las minipelículas: Cinemagram, Gifboom, Keek, Klip, Sociacam, Viddy y Wopp. En otra entrada contaremos sus características y cómo funcionan.

Enlace

Tira-li !

Últimamente pocos anuncios de televisión destacan del resto, pero mirad que campaña más divertida ha hecho Ikea, Más que palabras se llama, con motivo de la apertura de su primera tienda en Valencia.

Es posible que esta entrada carezca de objetividad, todo me va a parecer maravilloso cuando se juntan Valencia y los muebles low cost. Se trata de una idea sencilla, algo muy común en empresas de este tipo como es la formación en la sucursal de origen. Tiene como protagonistas a los trabajadores de la tienda en Suecia y un trabajador valenciano que les visita, esta vez no para aprender sino para enseñarles valencià. Escucharlos decir “clotxina” o “garrofó” es gracioso y es lo menos que pueden hacer cuando nosotros hemos aprendido los nombres imposibles de sus productos como dice el spot.

Un anuncio buenrollero donde se respira “germanor” y sabor valenciano, ¿qué vienen los suecos?, pues un poco de paella para los suecos.

Datos

Ikea abre sus puertas el próximo 17 de junio en Alfafar, ¡por fin! No ha sido un camino fácil ya que la presión que ha ejercido el sector del mueble valenciano en los últimos años ha dado verdaderos quebraderos de cabeza a los directivos de la empresa sueca. Según el periódico Levante, la tienda espera recibir una media de 2,4 millones de visitantes al año, lo que supondrá un aumento del 8,7 por ciento en la afluencia a la zona, y cifra en 163,7 millones y 1.700 empleos.

 

 

 

Enlace

 

Ideas para regalar en el día de la madre

Top 5 de los mejores spots encontrados en internet a propósito del día de la madre

1. Amazon

2. P&G

3. Calvo

4. American greetings

5. Movistar

 

 

Enlace

Amor fallero

La campaña publicitaria de Amstel de este año para las fiestas valencianas por excelencia, Las Fallas, lleva por título ¿Por qué quemamos las fallas?. En febrero lanzaron esta pregunta a través de la redes sociales y durante un mes se recibieron miles de respuestas.

Personajes ilustres de la terreta como Ximo Rovira explicaban su versión de la fiesta y pedían la participación de los valencianos con este spot.

Con los mejores mensajes se creó este spot que intenta dar respuesta al origen y sentido de esta festividad.

La idea de preguntar a los valencianos el sentido de nuestras tradiciones hace de esta campaña un trabajo original e interactivo en el cual los propios valencianos escriben el guión del spot. Garantiza la presencia de la marca en las redes sociales y una gran participación.

Análisis del anucio

El spot visualmente está muy cuidado, es muy hipster, muy anuncio de verano de cerveza pero… ¿plasma realmente la esencia fallera? Yo creo que no. ¿Dónde están las falleras con sus trajes brillantes y sus peinados? ¿Dónde están los petardos y los blusones falleros?

Sigue la línea de Amstel pero no se puede hacer un anuncio sobre las fallas sin que te vengan a la memoria imágenes de Valencia en pleno mes de marzo. Y mi memoria visual me dice que las fallas, como fiesta, no se parece en nada al anuncio.

Otra cosa es la voz en off, que narra las mejores respuestas recibidas de por qué se queman las fallas. Son todas aceptables pero las imágenes que las acompañan chirrían. Ejemplo, una de las respuestas de por qué quemamos las fallas es “para sacarle a la fallera mayor una lágrima” y entonces aparece una chica emocionada que claramente no es una fallera, no tiene esa emoción fallera y no llora como tal. No es amor fallero.

Creo que te gusten o no estas fiestas se debe plasmar fielmente la realidad y no deformarla con modernos con camisa de cuadros que bien poco tienen de falleros. La imagen de la ciudad que se proyecta al exterior, a otras regiones de España o de fuera de nuestras fronteras debe asemejarse y es una responsabilidad mostrar nuestro folklore tal y como es.

He intentado encontrar algún spot donde se plasme mejor el espíritu festero y el sentimiento fallero. No he encontrado falleras pero he encontrado una mascletá muy original. Este video con casi medio millón de visitas, también es de Amstel. Espero que os guste.

Videos recomendados:

Enlace

Mi película de Facebook

Con motivo de su décimo aniversario, Facebook ha regalado a todos sus usuarios una retrospectiva con los mejores momentos  desde su unión a la red, una recopilación de las publicaciones con más «me gusta» del perfil. Esta aplicación en sí se ha convertido en viral ya que durante varios días la red social se ha inundado de miles de películas denominadas “la mirada atrás”, las cuales serán visualizadas solamente por el protagonista y como mucho  por su novio/a para ver si aparece en él.

Muchos usuarios han expresado su desacuerdo con las fotos que  la aplicación selecciona aleatoriamente  por lo que Facebook  ha asegurado que  lanzará una herramienta para poder elegir personalmente las fotos y comentarios de  la retrospectiva. Evitaremos conversaciones incómodas como – ¿Quién es esa chica que aparece en tu película de Facebook?¿Por qué no salgo yo?

Captura de pantalla 2014-02-12 a la(s) 15.20.30

Facebook ha cambiado nuestra forma de comunicarnos,  de informarnos  de la actualidad, de expresar opinión, nos ha ayudado a mantener el contacto con personas que hacía tiempo que no veíamos,  con esas personas que están lejos. Pero por otro lado nos ha saturado de  imágenes, datos  y chorradas, lo defino en una palabra: sobre-información.  Las redes sociales deberían ser como las drogas legales: deberían consumirse con moderación y hacer un buen uso de ellas.

Una mirada atrás

Esta red social nació un 4 de febrero de 2004. Mark Zuckerber, estudiante de Harvard, creó en su origen un sitio web para estudiantes, una plataforma para compartir información, apoyado por varios compañeros de su colegio mayor. En 2007 ya se había extendido a nivel mundial, había lanzado varias versiones en diferentes lenguas convirtiéndose en un fenómeno social de la comunicación hasta el punto de que en 2010 se estrenó La red social, película que cuenta la historia del origen y éxito de Facebook. En abril de 2012 Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares. En 2013 contaba con más de 1200 millones de usuarios.

 Un futuro incierto

Facebook cumple años con incertidumbre, se cuestiona si será una moda pasajera como pasó con Myspace  o Fotolog, ¿quién se acuerda de ellos?

Según un estudio de Princeton “El Modelo epidemiológico en la dinámica de las redes sociales”  Facebook perderá el 80% de sus usuarios en 3 años. Los investigadores han basado sus conclusiones en la dinámica de expansión y desaparición de las enfermedades infecciosas como la gripe. Determinan que los usuarios bajaran en 2017 de 1200 a 400 millones.

La red social ha contraatacado con un artículo donde se burla de dicha investigación restándole credibilidad titulado “Desacreditando a Princeton”  en el que pronostica que la prestigiosa universidad se quedará sin estudiantes en 2021. Señalan que Princeton tiene menos “me gusta” que las instituciones rivales Harvard y Yale.

El comportamiento humano es imprevisible, por eso no podemos pronosticar el futuro de las redes sociales, aparecerán unas y desaparecerán otras. Los usuarios de este tipo de comunidad son sujetos activos, son clave para el éxito o fracaso, está en sus manos. Quizás en unos años surja una nueva red social más afín a tí, y dejes de usar Facebook porque ya no es cool, dejó de serlo en el momento en que aceptaste la solicitud de amistad de tus padres. Sí, reniegas de ello, pero lloras de emoción con la película de Facebook de tu madre porque en ésta sí, en ésta si que sales tú.

Enlace

Electro-latino

Primero vino el Rock and Roll, luego el Mod Pop, el Rock psicodélico, el Punk, más tarde vendría el Dance, el Grunge, el Techno y hoy tenemos como fenómeno musical el Electro-latino yah tu sabeh!

Haciendo el balance de los videos más vistos en España durante 2013 me llama poderosamente la atención que no aparece ningún video comercial o spot en el ranking, al contrario que en la lista de los videos más vistos a nivel internacional. No está ni el Harlem Shake, ni ninguna parodia de Miley Cirus, tampoco hay ninguna parodia televisiva ni siquiera un tutorial o parodia de un tutorial.

Las cifras lo confirman, los 10  videos más vistos en nuestro país el pasado año son videoclips de música latina y reggaetón. Una tendencia muy diferenciada del resto del mundo con la música como el contenido más consumido en España a través de Youtube.

A nivel internacional hay mayor variedad en los videos visualizados. Si repasamos el ranking de los videos más vistos en 2013 a nivel mundial tenemos por orden el videoclip The Fox, el famoso Harlem shake, Cómo comen los animales, la parodia de Miley Cirus y el anuncio de bebés para Evian.

En el top 10 encontramos por lo menos tres videos que representan a una marca, es decir videos publicitarios virales.

Flow electro tropical: El estilo de música que define una nueva generación

En este fenómeno tiene mucho que ver la coincidencia del público, los adolescentes españoles, un grupo que es el mayor consumidor de internet y de este tipo de música en nuestro país. Una convergencia que deriva en más de 20 millones de visualizaciones para Henry Méndez y su canción Mi reina, el video más visto en España en 2013.

Tendencias 2013 (España)

1. Henry Mendez «Mi Reina» (Official Video), ROSTERMUSIC

2. Henry Mendez «El Tiburón (The Shark)» (Official Video), ROSTERMUSIC

3. Jay Santos – Caliente (Official Video), blancoynegro

4. Sergio Contreras – Princesa de mi cuento (Lyric video), sergiocontrerastv

5. XRIZ – Me Enamoré (Feeling Of Love), XRIZclips

6. Daddy Yankee – El Amante (feat. J Alvarez), DaddyYankeeOFFTV

7. OLA K ASE – LORY MONEY, lolXDmafia

8. Kiko Rivera Feat. Dr. Bellido – Chica Loca (Official Video), blancoynegro

9. Eddy Lover – Rueda Rueda, gedon21

10. Rodriguez Feat. Ander & Rossi – No Voy A Llorar (Official Video), blancoynegro

Tendencias 2013 (Global)

1. Ylvis – The Fox (What Does the Fox Say?) por tvnorge

2. Harlem Shake (original army edition) por kennethaakonsen

3. How Animals Eat Their Food | MisterEpicMann por MisterEpicMann

4. Miley Cyrus – Wrecking Ball (Chatroulette Version) por SteveKardynal

5. baby&me / the new evian film por EvianBabies

6. Volvo Trucks – The Epic Split feat. Van Damme por VolvoTrucks

7. YOLO (feat. Adam Levine & Kendrick Lamar) por thelonelyisland

8. Telekinetic Coffee Shop Surprise por CarrieNYC

9. THE NFL : A Bad Lip Reading por BadLipReading

10. Mozart vs Skrillex. Epic Rap Battles of History Season 2 por ERB

Fuente : http://www.huffingtonpost.es

Esto me lleva a reflexionar sobre la publicidad viral en España.  ¿Está totalmente eclipsada por los videoclips de Daddy Yankee?, ¿convive en la red intentando hacerse un hueco? ¿O no tiene la suficiente presencia?.

Pues un poco de todo. La creatividad publicitaria española no tiene nada que envidiar a la del resto del mundo. Los spots están ahí , puede que no sean superproducciones ni tengan una gran inversión en difusión pero tiene muy buenas ideas y llegan a la gente. Llegan a un determinado público que convive en la red con otro grupo consumidor, el más importante, los jóvenes, quienes consumen y comparten el mismo producto de forma reiterada y en masa y hace que los mejores spots pasen desapercibidos.

Este otro tipo de consumidor es menos activo en  la red (quizás porque tiene cosas más importantes que hacer), es más selectivo y comparte contenidos de carácter informativo y satírico como noticias, publicidad creativa o parodias.

Consume spots y los comparte pero éstos no tienen la misma repercusión que otros tipos de videos salvo algunas excepciones.

Siempre habrá jóvenes consumiendo en masa el grupo de moda adolescente de turno, eso no va a cambiar. Necesitamos entonces ideas muy buenas que eclipsen por su novedad y creatividad, que gusten a los jóvenes y se difundan de la misma forma o más que un videoclip. ¿Publicidad con un ritmo pegadizo?

Enlace

Álex De la Iglesia debuta como actor en el nuevo spot de Mercedes.

El nuevo spot de la marca Mercedes tiene como protagonista el director de cine Álex De la Iglesia. Continúa así la campaña Algo está pasando en Mercedes con el objetivo de abrirse a un nuevo mercado más joven y menos elitista.

Mercedes vuelve a confiar en la agencia Contrapunto BBDO para contar sus historias. Spots que tienen un aire desenfadado donde lo importante es la historia y sus protagonistas, no el producto, dejando de lado los anuncios de carreteras idílicas y solitarias.

En este caso Álex de la Iglesia interpreta a un director de cine que quiere incluir en su guión un Mercedes. Si entras en www.algoestapasandoenmercedes.com puedes ver el final del spot aunque es más de lo mismo.

Rizando el rizo la agencia contrata un director de cine de renombre, últimamente muy común en publicidad, para trabajar ésta vez delante de la cámara. El objetivo es crear un foco de atención en ese público que había escapado a la persuasión de la campaña.

Las campañas de los últimos tres años en mi opinión son más brillantes en cuanto al mensaje, consiguen llegar al espectador con historias cotidianas contadas en clave de humor.

Lo más interesante es el giro que ha dado la marca en cuanto a su línea de comunicación con campañas integrales (360º): tv, radio, prensa, exterior y por supuesto internet, con una web interactiva pensada como una revista, que incluye contenidos tan variados como deportes, moda o arquitectura. En definitiva, una filosofía y un estilo de vida desenfadado y dinámico.

Los directores de cine y la publicidad.

Está de moda desde hace varios años que prestigiosos directores de cine de nuestro país dirijan spots publicitarios. ¡Qué mal está el cine español!

Algunas veces dirigen previa idea concebida de la agencia de comunicación y otras veces con total libertad. Todos nos acordamos de Bigas Luna y su particular visión del limpiador KH7. Grabado en la retina está ese anuncio que parecía más bien una escena de una de sus películas , subida de tono al estilo Bigas, donde una pareja daba rienda suelta a su pasión en  la cocina, no sin antes pulverizar la encimera con el quitagrasas. Ante todo higiene.

Este spot fue muy comentado en las redes sociales e incluso surgieron grupos de Facebook como “Los anuncios porno de KH7” o “Yo también quiero que el tío bueno de KH7 me limpie la cocina”.

Estas navidades cogió el testigo de la marca J. A. Bayona con una extraña mezcla de ciencia-ficción y la explotada pero efectiva Chus Lampreave. Un anuncio de gran presupuesto que la prensa ha calificado como “spot intergaláctico con un giro inesperado”.

Si has pasado la Navidad en Marte y aún no lo has visto te lo pongo.

Enlace

Hazte extranjero

Ya está aquí el anuncio de Campofrío para estas navidades. Siguiendo la línea de años anteriores y un mensaje muy parecido “que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida”, la marca de charcutería ha vuelto a reunir a artistas del panorama nacional y nuevas incorporaciones de otras disciplinas para recordarnos lo maravilloso que es ser español.

Hace dos años Álex de la Iglesia fue el encargado de dirigir el spot,  el año pasado cogió el testigo Icíar Bollaín con «el currículum de todos» que este año vuelve a repetir con una historia protagonizada por la entrañable Chus Lampreave, quien reivindica  en clave de humor las virtudes y ventajas que tenemos, a veces olvidadas, en España. ¿Excesiva emotividad?, juzgad vosotros mismos.

El spot fue rodado a principios de diciembre en Alcalá de Henares y ya corre imparable por las redes sociales. Para verlo en televisión tendremos que esperar al día 24 en prime-time en la competición por ser la marca más recordada de estas navidades.

Se trata de un video que responde a los diferentes mensajes con los que nos han estado bombardeando desde hace varias semanas bajo el lema hazte extranjero, donde ciudadanos de diferentes partes del mundo te invitan a su país y te hablan de sus ventajas. ¿Harto de tu país de pandereta? Elige el país que quieras pero elige, que vivir en España ya no mola.

Agencia y anunciante aprovechan la coyuntura en la que vivimos y hacen que te sientas muy identificado con el discurso, porque ¿Quién no está o tiene un amigo o un familiar en el extranjero?